lunes, 26 de enero de 2009

La fifa, la gran cabeza del futbol


La Fédération internationale de football association (en Español Federación Internacional de Fútbol Asociación[1] ), universalmente conocida por su acrónimo FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el mundo. Se fundó el 21 de mayo de 1904 y tiene su sede en Zúrich, Suiza. Forma parte de la FA Board Internacional, organismo encargado de reglamentar las reglas del juego. Además, la FIFA organiza los campeonatos mundiales de fútbol en sus distintas modalidades.
La FIFA agrupa 208 asociaciones o federaciones de fútbol de distintos países, contando con 16 países afiliados más que la Organización de las Naciones Unidas, y cinco menos que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.


El aumento de la popularidad y la competencia internacional en el fútbol a principios del siglo XX hizo necesario crear un único organismo regulador del deporte a nivel mundial. La Federación Inglesa de Fútbol sostuvo discusiones acerca de la formación de una federación internacional, pero esta iniciativa no tuvo acogida. Entonces otros siete países europeos se reunieron para asociarse, y de esta manera, la FIFA fue fundada en París el 21 de mayo de 1904 — El nombre francés y su acrónimo se mantiene hasta la fecha, incluso fuera de los países francófonos. Inglaterra no participó inicialmente en su conformación y solo se uniría hasta el año siguiente. Su primer presidente fue Robert Guérin.
La FIFA presidió su primer torneo internacional en
1906, pero no fue exitoso. Esta situación sumada a los factores económicos, propició el reemplazo de Guérin por el inglés Daniel Burley Woolfall, quien en el momento era un miembro de la asociación. El siguiente torneo internacional fue la competencia olímpica de fútbol de Londres 1908, el cual tuvo un buen resultado con la participación de jugadores profesionales, fue organizada por la Federación Inglesa de Fútbol, contrario a los principios de la FIFA.
La Federación se extendió afuera del continente europeo con el ingreso de
Sudáfrica en 1909, Argentina y Chile en 1912 y los Estados Unidos en 1913.
No obstante, la FIFA sufrió un tropiezo durante la
Primera guerra mundial, ya que muchos jugadores fueron expulsados por la guerra y se vio seriamente afectada la posibilidad de viajar para cumplir los compromisos internacionales. Después de la guerra, falleció Woolfall y la organización pasó a ser dirigida en forma provisional por el neerlandés Carl Hirschmann. Se superó la crisis, pero a costa del retiro de las naciones británicas ya que no estaban dispuestas a participar en torneos internacionales con sus recientes contrincantes de la guerra mundial.

No hay comentarios: